lunes, 17 de junio de 2013
martes, 4 de mayo de 2010
viernes, 21 de agosto de 2009
Jornada contra la Discriminacion Sexual y de género
Invitamos a la Jornada contra la discriminación sexual y de género organizado por estudiantes organizados de Pedagogía en Castellano y Comunicación que se realizará el día Jueves 27 de agosto.
La Jornada se llevara a cabo el día Jueves 27 de agosto en el auditorio Selva Saavedra y en la facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera.
Expondran diversas agrupaciones y colectivos, entre otros, agrupación de Mujeres Acacia, Colectiva Mujeres Espejo y Fer, académicos Gonzalo Berrueta y Claudio Obando.
Invitado especial de la jornada; Pedro Lemebel
¡Los dejamos invitados!
Fotos Marcha 17 de agosto, Contra la criminalización de las organizaciones sociales y el derecho a manifestarse
El día Lunes 17 de marzo salimos a marchar por dos motivos. El primero era manifestarnos contra de la ley de manifestaciones, que intenta criminalizar las organizaciones sociales en su convicción de que podemos tener un Chile más justo y democrático. Ley que contempla la penalización de aquellas personas que llamen, convoquen, inviten a realizar manifestaciones públicas.
Además manifestamos nuestro profundo rechazo a los últimos hechos de violencia por parte del Estado y Carabineros, en el que resultó nuevamente asesinado un hermano mapuche; Jaime Mendoza Collío.

Además manifestamos nuestro profundo rechazo a los últimos hechos de violencia por parte del Estado y Carabineros, en el que resultó nuevamente asesinado un hermano mapuche; Jaime Mendoza Collío.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Marcha por la libertad de expresión 17 de Agosto 2009
El dia Lunes 17 de Agosto del presente año se realizará una manifestación en rechazo del proyecto de ley que pretende coartar el derecho legítimo de todo ser humano a manifestarse libremente.
Se realizará así el lunes dos marchas conjuntas, iniciándose una a las 12:00 en la Plaza del Hospital, y la otra desde Universidad de la Frontera Campus Andrés Bello a las 11:00.
IDA: Av. Francisco Salazar, Av. Caupolican (Plaza Caupolican Punto de conexión con 2 marcha), Portales, Bulnes, VUELTA: Antonio Varas, Prat, Manuel Montt y Plaza Caupolican.
Convocan organizaciones sociales y estudiantiles; Kordon Poblacional Temuko, Federación de Estudiantes de la Universidad de La Frontera, Agrupación de Mujeres Acacia.
Se realizará así el lunes dos marchas conjuntas, iniciándose una a las 12:00 en la Plaza del Hospital, y la otra desde Universidad de la Frontera Campus Andrés Bello a las 11:00.
IDA: Av. Francisco Salazar, Av. Caupolican (Plaza Caupolican Punto de conexión con 2 marcha), Portales, Bulnes, VUELTA: Antonio Varas, Prat, Manuel Montt y Plaza Caupolican.
Convocan organizaciones sociales y estudiantiles; Kordon Poblacional Temuko, Federación de Estudiantes de la Universidad de La Frontera, Agrupación de Mujeres Acacia.
jueves, 6 de agosto de 2009
Información proveniente de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos
Que en democracia se hagan intentos de restringir o suprimir derechos fundamentales, como lo es, por ejemplo, el derecho a reunirse y manifestarse libremente, nos parece peligroso y un "atentado" hacia todos los chilenos.
Queremos manifestar un firme repudio hacia estos intentos por retroceder a un Estado de tipo absolutista, autoritario como el de la dictadura militar de no tantos años atrás.
Queremos manifestar un firme repudio hacia estos intentos por retroceder a un Estado de tipo absolutista, autoritario como el de la dictadura militar de no tantos años atrás.
domingo, 2 de agosto de 2009
CARTA DE ELENA VARELA A BACHELET
Por el derecho a decidir
No queremos autoritarismo moral en Chile

DECLARACION PUBLICA
CUERPOS AUTONOMOS, VIDAS SOBERANAS
¡NO AL AUTORITARISMO MORAL EN CHILE!
sábado, 1 de agosto de 2009
Fotos Encuentro de Julio
Con fecha de Julio se realizo el tercer encuentro convocado por Acacia,
en el que se trato el tema de
Trabajos en grupos
Más trabajos en grupo...
Fotos Encuentro del 04 de Abril
Síntesis Reunión Abril
Síntesis de la reunión realizada el 4 de Abril en las dependencias de CAES, donde se reflexiono y discutio acerca del rol de la mujer en el contexto de la criminalización de los movimientos sociales.
Se contó con la participación de
Se contó con la participación de
Suscribirse a:
Entradas (Atom)